El valor de la educación
Vivimos una época en la que los jóvenes ya no estudian ni trabajan. Turquía, Israel y casi todos los países del Asia Menor, tienen una ideología religiosa que no les permite a muchos de sus jóvenes, principalmente a las mujeres, trabajar o seguir estudiando, así que, si no fuera por este detalle de carácter endémico de esas regiones, probablemente ocuparíamos el primer lugar en ignorancia y desempleo.
En el 2011 la organización de las naciones unidas (ONU) señaló que 7 millones 248 mil 400 mexicanos viven esta situación de ignorancia y desempleo, y para colmo, dijeron también que las mujeres son la mayoría en esta terrible situación estadística. Quizás sea debido a que continuamos viendo pueblos con una idiosincrasia machista, en donde aún no se logra ver a la mujer como otro ser humano con las mismas y quizás mejores competencias y capacidades que el hombre.
La verdad sea dicha, cuando comparamos un trabajo realizado por un licenciado con el de un bachiller, la diferencia es enorme, y si vamos subiendo de nivel, la diferencia es aún mayor.
Algunos dirán: ¿de qué te sirve estudiar tanto si de todos modos vas a terminar manejando un taxi? … La diferencia es que, aunque manejes un taxi, tu trabajo sea cual fuere ese, siempre podrás desempeñarlo mejor que alguien que no ha estudiado.
Esa es la verdadera diferencia que solo nos da la educación a todos quienes si estudiamos!